THE BEST SIDE OF MOTIVACION

The best Side of motivacion

The best Side of motivacion

Blog Article

En esta primera fase el sujeto elige el objetivo o meta que necesita alcanzar con el propósito de poder conseguir una satisfacción plena.

La motivación la que nos permite crear hábitos, intentar cosas nuevas, sostener el esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o productiva, e incluso es necesaria para satisfacer determinadas necesidades fundamentales.

Mientras que la motivación a menudo puede utilizarse como una herramienta para ayudar a predecir el comportamiento, varía considerablemente entre los individuos y a menudo debe combinarse con la capacidad y los factores ambientales para influir realmente en rendimiento y comportamiento.

La motivación es la razón de las acciones, los deseos y las necesidades de las personas, también se puede decir que es la dirección de uno hacia el comportamiento, o lo que hace que una persona para repetir un comportamiento.

En este proceso se ha producido una activación de la homeostasis del sujeto, debido a que su propio organismo siempre trata de alcanzar el equilibrio cubriendo alguna deficiencia o balanceando sus propios recursos.

Es importante en este caso para la persona encontrar factores intrínsecos en el desarrollo de las tareas de un puesto de trabajo.

Al pasar el tiempo, la euforia y el entusiasmo que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.

La tercera fase y última de check here este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.

En el siguiente video clip se presenta, de manera breve, el concepto del condicionamiento operante de Skinner:

En otras palabras, la motivación se compone de una serie de procesos que causan una determinada conducta.

Las necesidades creadas son los deseos de consumir bienes o servicios que no satisfacen necesidades primarias. ver más Tipos de motivaciones

Otras veces, nos embarcamos en mil asuntos que nos hacen perder el enfoque y entorpecen nuestro camino.

Regla 2. Recuerde que el hecho de no responder modifica también el comportamiento. Lo que no se hace tiene influencia sobre los colaboradores así como lo que se hace.

Además, hay un estudio realizado sobre las redes sociales y su efecto “Force & Pull”. Una cosa que se menciona es que “el arrepentimiento y la insatisfacción corresponden a factores de empuje (force), porque ambos son factores negativos que obligan a los usuarios a abandonar su actual proveedor de servicios".

Report this page